11.22.2018

LOLLAPALOOZA ARGENTINA 2019



Y, finalmente, llegó el día.
Se anunciaron los artistas que van a estar tocando en la nueva entrega del Lollapalooza en Argentina el próximo marzo.

Las opiniones del público fueron... Bueno, interesantes.
Les cuento la mía, desde el punto de vista de alguien que no tiene entrada (y posiblemente no vaya a comprarla tampoco!).


EL LINE-UP



LOS PRINCIPALES NOMBRES

• Será la primera visita al país de Kendrick Lamar, rapero nacido en Compton, California; uno de los representantes del género más fuertes de la década. Su primer disco de estudio fue lanzado en 2012 y, desde entonces, ha acumulado 12 premios Grammy, entre otros reconocimientos.
• Vuelven los Arctic Monkeys!! Desde el lanzamiento de Tranquility base hotel & casino hace sólo unos meses, estábamos esperando nuevas fechas de tour por Sudamérica. Creo que no soy la única desilusionada porque no van a tener un show propio, pero seguramente quienes hayan comprado la entrada al festival en las primeras fases de venta, deben estar muy felices con la noticia. Los monos eran una de las bandas más rumoreadas.
• Regresan, al mismo festival que hace dos años, Twenty one pilots. Ellos también, con material discográfico nuevo: Trench (que todavía no me he dado un rato para escuchar). Su último show en el Lolla fue un éxito, la gente se prendió muchísimo y todos salieron contentos con la performance del dúo, así que no creo que decepcionen esta vez.
• Uno que se había confirmado desde el principio fue Lenny Kravitz, quien vino a Argentina por primera vez en 2005. Su último disco, Raise vibration, salió en septiembre de este año. Si bien nunca lo escuché mucho, tiene varias canciones que fueron clásicos a finales de los 90 y principios de los 2000, como American woman y Calling all angels (obvio debe tener muchísimas más, pero como veinteañera nacida en el '96, son los que más recuerdo).
• A Post Malone no lo escucho, pero sé que es un rapero (?) y que uno de sus temas más conocidos se llama rockstar. Sinceramente no es un estilo musical que yo disfrute.
Sam Smith era también muy esperado en este festival. Su último disco, The thrill of it all, salió el año pasado. El principal single y con el cual la pegó, fue Too good at goodbyes, tan de su estilo. Definitivamente un artista que debe valer la pena ver en vivo, por su particular voz. Y para llorar un poquito también.
• Y bueno, de Tiësto no puedo decir mucho más que es uno de los artistas de música electrónica más reconocidos del mundo, con una carrera que data desde el año 2000. Es productor de la canción Jackie Chan en la cual canta Post Malone, así que lo más probable es que veamos una collab en vivo de estos dos.


Hay muchos nombres que llaman la atención, como Vicentico, el cordobesísimo La Mona Jiménez y Cande Tinelli bajo el pseudónimo Lelé. Algo que pasa todos los años: hay algunos artistas poco "convencionales" y la gente se vuelve loca. 
La realidad del Lollapalooza es que es una buena oportunidad para disfrutar de música que es mundialmente conocida, o que está recién empezando a surgir. Es la mezcla de dos mundos y, si no fuera tan caro, quizás hubiera ido. xD

En Spotify ya hubo un alma bondadosa que recopiló la música de varios artistas del line-up para quienes quieran ir haciendo la previa. Se las dejo por aquí!


LA PLAYLIST

No hay comentarios.: