So yeah, tengo un nuevo hobby.
Esta vez es algo que jamás en mis 23 años de vida pensé que me interesaría; de hecho, no sabía ni que era una actividad. Pero tanto en Instagram como en Pinterest empecé a ver imágenes muy bonitas de diseños hechos con aguja e hilo en un bastidor. Me empecé a meter en la búsqueda de más y más fotos de trabajos parecidos, y me di cuenta de que me encantaban.
Pensé "¿podría yo hacer esto?" y la respuesta era no estoy segura. Pero fuck it, voy a intentarlo igual!
COMPRA DE MATERIALES
Lo primero que hice fue averiguar qué tenía que conseguir. Lo básico: tela, aguja e hilos.
Pasé por una tienda textil llamada Los Angeles que tiene un sector donde podés elegir retazos de distintos tipos de tela. Como no tenía idea de cuál sería la mejor, elegí varias: entre ellas una tela blanca que no se estira, y que pensé sería la más cómoda para bordar.
Después pasé por mercerías buscando hilos mouliné, que es un tipo de hilo que puede dividirse hasta en 6 hebras, depende la textura que le querés dar al diseño.
Compré agujas básicas de coser (después aprendí que era muy pequeñas) y un bastidor de 16 centímetros.

Finalmente, porque cuando me engancho con algo me encanta gastar plata, pasé por El Ateneo y me compré un libro con muchos patrones y puntos para aprender mejor. A este punto, yo aún no sabía bien qué quería lograr con el bordado. Había visto muchos estilos diferentes, pero ¿cuál quería hacer yo? Me decidí a aprender los puntos más básicos e intentar copiar dibujos para practicar.
MIS PRIMEROS INTENTOS
Con todos los materiales frente a mí, quedaba elegir los diseños.
Mi primera opción fue el caballero protagonista de Hollow Knight, mi juego favorito en el mundo.
LA IMAGEN QUE ELEGÍ FUE ESTA:
De más está decir que no fue fácil; mis puntadas fueron medio torpes y los bordes quedaron chistosos. No me juzgué mucho por eso, fue mi primer bordado en la vida!! A pesar de todo, estoy satisfecha con el resultado. El cuerno derecho me quedó raro (?) pero bueno, es lo que hay.
EL RESULTADO FINAL:
Click para ver en tamaño grande.
El siguiente dibujo fue Punpun, personaje del manga Oyasumi Punpun, del cual un amigo mío es fanático. Leí los mangas por recomendación suya y la simpleza del diseño del personaje me decidió a intentar bordarlo. Al fin y al cabo, eran sólo líneas negras.
Y, a pesar de que cometí el error de usar LAS 6 HEBRAS DE HILO, resultando en bordes súper gruesos, creo que no me quedó tan mal. De hecho, me gustó más que el Knight, básicamente también porque este era mucho, MUCHO más fácil de hacer.
EL RESULTADO FINAL:
TALLER DE BORDADO
Si bien el bordado es una actividad en la que se puede ser autodidacta, yo sentía que necesitaba que alguien me enseñara algunas cosas más y me ayudara en mi progreso. Busqué seminarios o clases de bordado en mi ciudad y no encontré nada, hasta que un par de semanas después vi una publicación en un grupo feminista en Facebook, donde una chica anunciaba su taller de bordado para principiantes en una casa cultural en el centro.
Sin dudarlo, y al ver el precioso trabajo de la profe en su instagram, decidí inscribirme.
Desde entonces, llevo 4 de 8 clases cursadas y estoy muy contenta de haberme sumado.
Compartimos ideas, mostramos nuestros avances, aprendemos puntos y técnicas y, en medio de todo esto, merendamos con criollitos y mates.
La profe, Cele, es diseñadora de modas y asesora de imagen. Descubrió el bordado y, desde entonces, le dedica un montón de tiempo y amor a esta actividad. En su cuenta de instagram, llamada CAUCE, muestra sus trabajos textiles. También en el instagram de Casa Laberinto, el lugar a donde asisto al taller, suelen compartir fotos y videos de nuestras clases; y también anuncian otros talleres que se dictan en el mismo espacio.
OTROS PEQUEÑOS TRABAJOS
Con la manija que me queda después de las clases en el taller, sigo bordando en casa diseños que encuentro en Pinterest. La idea sería algún día armar mis propios diseños, pero con lo que me cuesta dibujar, prefiero primeRo copiar otros hasta agarrarle la mano.
El primero es este mapa mundi minimalista, hecho en una sola línea, que termina con un avioncito. Usé un sólo color de hilo y sólo dos puntos: punto atrás y punto relleno. Estoy contenta con el resultado, aunque el avión podría haber quedado mejor (jiji).
El segundo, también encontrado en Pinterest, es una melena ruluda. La boquita se la agregué yo, y creo que fue un error! Pero bueno, quedó así, qué le voy a hacer.
Usé punto atrás y un hilo mouliné azul. Quizás más adelante le agregue ojitos, ya veremos.
Porque obsesionada con Hollow Knight siempre, hice esta especie de parches de las máscaras de los dreamers, personajes que, si jugaste, vas a reconocer fácilmente. Son muy pequeñas (mano para escala), y los ojos me quedaron rarísimos, pero bueno, es la primera vez que bordo algo tan chiquitito. Mi idea con estas tres mascaritas es hacerlas parches y ponerlas en alguna prenda.

Y lo último que tengo para mostrarles es el diseño en el que estoy trabajando ahora mismo, con la ayuda de Cele en cada clase de los martes. Diseño también encontrado en Pinterest, súper lineal y minimalista, al estilo sketch. Al principio iba a hacerlo todo con punto atrás, pero decidí rellenar el sweater con punto cadeneta para que tenga más textura. Me parece que le da otro toque.
Así voy hasta ahora. Prometo terminarlo y postear el resultado por aquí.
• • •
Eso es todo por ahora. Si sienten el más mínimo interés por el bordado a mano, les recomiendo muchísimo asistir a algún taller y ver si les gusta. A mí me encanta, es una actividad que me desestresa muchísimo, y ver los diseños terminados me llena.
Tengo muchas ganas de perfeccionarme y hacer diseños para vender, o trabajar a pedido. Ojalá no abandone esto (como hago con muchísimas cosas que me gustan) y me salga bien el proyecto 😅
Volveré pronto a mostrarles más bordados terminados!
No hay comentarios.: