Pero me hacen preguntas parecidas todo el tiempo.
¿Cómo hacés? ¿No te cansás? ¿No te dan ganas de estar con otra persona? ¿Cómo aguantás?
We, pará.
Estar en una relación no tiene por qué ser una carga, un sufrimiento, un castigo.
De hecho, para mí es preocupante que tanta gente lo vea así.
¿Saben por qué? Porque eso puede significar que ven las relaciones tóxicas (llenas de celos y malas costumbres) como lo normal, lo aceptado, lo común.
Hay mucha gente que no se mete en relaciones porque cree que eso conlleva, sí o sí, una pérdida de su libertad individual.
Y, muchas veces, los amigos cercanos no ayudan: están los típícos "est@ está re casad@", "hay que ver si l@ dejan venir", "no le sueltan la correa"... Etc.
¿Cuántas parejas conocen que se revisan los celulares siempre? ¿Cuántas que discuten por un me gusta en Instagram? ¿O por un nuevo seguidor? ¿Cuántas parejas se enojan porque la otra persona no respondió, o bien, respondió muy tarde un mensaje?
Seguro que conocen al menos una. Yo conozco varias.
Por eso, quiero compartir mi punto de vista acerca de las relaciones amorosas de hoy en día; juveniles, más que nada. No soy una iluminada en el tema, pero sí creo que tengo la cancha suficiente como para dar algunos consejos! Así que ahí van.
1. EVITAR DISCUSIONES INNECESARIAS
Muchas veces nos enojamos por tonterías. A veces, somos conscientes de que nuestro enojo está injustificado; sin embargo, hacemos escándalo igual, quién sabe por qué.
Una de las claves para mantener una relación sana es aprender a diferenciar los problemas que son graves y que pueden afectar profundamente a la pareja (por ejemplo infidelidades, mentiras, violencia de cualquier tipo) de los problemas que quizás, en realidad, no lo son; que simplemente son detalles que pueden ser dialogados por ambas partes, llegando a un acuerdo y mejorando la convivencia.
2. LAS REDES SOCIALES NO SON TU VIDA REAL
Instagram, Facebook y Twitter son redes sociales que se pueden usar para muchas funciones: conocer gente, mantenerte en contacto con amigos, promocionar un negocio, etc.
Empieza a ser un problema cuando la pareja pone la actividad de las redes sociales antes que las experiencias reales entre ellos.
Hay personas que le hacen escándalo a su pareja si suben una foto con algún amigo o amiga, o si no tienen una foto de perfil juntos, o si le ponen me gusta a algún modelo de cuerpo tonificado (por nombrar algunos ejemplos).
Una relación sana aprende a dejar de lado todo eso porque se basa en la confianza en el otro. Si no dudás de la lealtad de tu pareja hacia vos, vas a pelear muchísimo menos por simples interacciones en las redes que, quizás, no tienen ningún significado.
3. ROMPER LA RUTINA
Es fácil aburrirse de una relación si se torna algo repetitivo y rutinario. Por eso es muy, muy importante que constantemente busquen actividades para practicar juntos. Ya sea salir a comer, ir al cine, maratonear una serie nueva, pasar un fin de semana lejos de la ciudad... Cualquier cosa que los saque un poco de la burbuja y que les haga disfrutar de la compañía del otro sin preocuparse por nada más. También ayudan mucho las sorpresas y los regalitos inesperados. ♥
4. MUCHO, MUCHO DIÁLOGO
HABLAR. Ya sea sobre cosas cotidianas o sobre un dato conspiranoico que leíste en internet, en una pareja es siempre necesario compartir charlas. Es una muy linda sensación hablar con alguien sabiendo que te escucha, te entiende y se interesa por lo que decís; algo que es indispensable en una relación.
Si encontrás a alguien con quien podés hablar de cualquier cosa, ya sea cosas que te alegren u otras que te preocupen, y te sentís cómod@ al hacerlo, bingo. Poné tus fichas ahí porque vale la pena.
5. ACOMPAÑAR, AYUDAR Y APOYAR
Por más unidos que sean, siempre van a tener proyectos y metas propias. A veces, esos proyectos demandan mucho tiempo y esfuerzo, pero si tu pareja está poniendo su cien por ciento en lograr algo que le ilusiona mucho, es crucial que estés ahí para ser su apoyo incondicional.
Algo tan simple como preguntar cómo le está yendo, felicitarl@ si alcanzó alguna meta y ofrecerte a dar una mano en lo que sea necesario, puede alegrarle el día a tu pareja. Y recordá siempre que cuando terminen sus proyectos y las recompensas se empiecen a ver, es muy lindo saber que estuviste ahí cuando todo empezó.
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
Bueeeeno, podría hablar un montón más sobre el tema, pero creo que ya cubrí los puntos esenciales. Jiji.Una última conclusión: recuerden que lo más valioso en cualquier relación es el respeto por el otro. Si sentís que no lo estás recibiendo, no gastes energía y alejate. Siempre hay que poner el amor propio por encima de todo. ♥
No hay comentarios.: