10.12.2019

YOUTUBE: ESTILIZANDO PANTALONES ASESINOS



Holis.
Cuatro (sí, cuatro) meses después vuelvo a publicar contenido en mi canal.
Esta vez armo outfits con uno de mis últimos y preferidos descubrimientos en moda argentina:
PANTALONES ASESINOS.

Intentaré subir videos más seguido ahora que tengo más tiempo y más paz para editar viviendo sola 😊
¡Espero que les guste!

👖 OUTFITS CON PANTALONES ASESINOS 👖 / STYLING

9.10.2019

MINDHUNTER S02: NADA QUE REPROCHAR


Buenas, gente linda de internet.

Hoy me pongo en modo seriéfilo para hablarles de una de mis producciones favoritas de este año (y de la vida):


Serie dirigida por David Fincher y protagonizada por Jonathan Groff, Holt McCallany y Anna Torv.
Hablé de su regreso hace un tiempo, en éste post donde anunciaba series que estrenaban nuevos episodios este año.

Esta serie nos trajo su primera temporada en el año 2017. Yo me enteré un tiempo antes de su estreno porque, fan de Jonathan Groff desde que lo vi en Glee hace casi 10 años atrás, vi que iba a protagonizar una producción de Netflix y la agendé para verla apenas se estrenara.
Fue, junto con Dark, una de mis favoritas de ese año. No sólo por ver a mi amado Jonathan, sino porque como fan de los thrillers psicológicos, la trama me dio justo en el cora.

Para resumir, para quienes no la hayan visto (todo sin spoilers):

Mindhunter es una serie ambientada en el año 1977 en Estados Unidos, donde dos agentes del FBI abren una unidad para estudiar la psicología de los recientemente llamados asesinos seriales, para así detectar patrones de conducta y poder evitar futuros crímenes basándose en esa información.

Está basada en el libro Mind Hunter: Inside FBI's Elite Serial Crime Unit de Mark Olshaker y John E. Douglas, agentes reales que son representados en la serie como los detectives Holden Ford y Bill Tench.

Todos los asesinos que aparecen en la serie fueron reales.

9.07.2019

ABANDONAR EL NIDO



Hace tan sólo dos semanas, me mudé por primera vez en mis 23 años de vida. Un cambio bastante radical pero necesario, podríamos decir.
Las incertidumbres fueron muchas, como lo dije en mi post anterior, pero las ganas de independizarme y lograr una meta que tenía hace mucho fueron más fuertes.

Hoy, ya conviviendo con mi pareja y en medio de cajas y quilombo, puedo decir que tomé la decisión correcta.

Es por eso que ahora quiero contarles mi experiencia y darles algunos consejos que creo serán útiles para todas las personas que quieran dar ese paso por primera vez en la vida.


LA DECISIÓN

Quizás es porque la casa donde vivís ahora te queda lejos de tu trabajo/lugar de estudio, o porque necesitas más tiempo para estar solx, o porque tu familia (o las personas con quienes vivas) intervienen demasiado en tus cosas al punto que sea molesto. Cualquiera sea el motivo, te metió en la cabeza la idea de tu propio espacio, y ya no va a ser fácil sacarla.
Una vez que hayas aclarado todas las cuestiones que implica la mudanza, principalmente en lo económico, y que tengas toda la seguridad de que realmente querés hacerlom es hora de fijar algunos objetivos para que el proceso no se te haga muy pesado.

EL LUGAR

Muchas personas tienen la suerte de tener un conocido, familiar o amigo que les puede prestar una casa o departamento, donde pueden empezar a experimentar la vida por su cuenta. Para el resto de nosotros, quienes tenemos que buscar un lugar para alquilar, es un poco más complicado.
Al buscar una propiedad yo tuve en cuenta tres cosas: el precio, el espacio y la zona donde se encuentra.
Si te mudás sin un compañero de cuarto, tené muy en cuenta tus posibilidades a la hora de elegir un alquiler. Viviendo solx tendrás que pagar no sólo eso, sino también las expensas, los servicios y los gastos del día a día como comida, insumos de limpieza, etc. No elijas un alquiler que te vaya a dejar ajustadx todos los meses, elegí uno que te deje un margen de dinero para gastar en entretenimiento y ocio.
Con respecto al espacio, depende del uso que le vayas a dar. Si sólo necesitás un lugar donde dormir, comer e ir al baño, quizás con un monoambiente te basta. Si querés convertir tu departamento en un espacio de trabajo/estudio, te conviene un lugar más amplio, con espacio para un escritorio donde puedas trabajar. Un departamento con dos habitaciones es ideal para esto, pero puede ser mucho más caro de lo que muchos trabajadores pueden permitirse. Si lo que querés es un lugar de reunión donde poder invitar a tus amigxs a comer y charlar, un departamento con un ambiente grande donde puedas poner una mesa de comedor y un sillón va a ser la opción perfecta.
La zona va a depender mucho de tu movilidad. En mi caso, decidí mudarme al centro de la ciudad para dejar de perder dos horas al día en colectivos. Ahora, en sólo 15 minutos a pie llego a mi trabajo, tengo un montón de negocios cerca y mis amigos ya no se quejan cuando tienen que ir a visitarme, porque estoy cerca de todos. Camino mucho más y hago muchas más actividades que antes.
Claro que es diferente si tenés vehículo propio, en ese caso tenés mucha más libertad a la hora de elegir un barrio. Siempre buscá uno donde te vayas a sentir cómodx, donde creas que vas a poder aprovechar tu tiempo al cien por ciento y donde no te vayas a limitar por falta de movilidad.

8.10.2019

PREPARANDO UNA MUDANZA, ENTRE OTRAS COSAS


Hello and goodnight.
¿Acaso me volví a demorar casi un mes para publicar una entrada nueva? Pues sí.
Lo de hoy va a ser más como un update que contenido en serio.

Julio terminó y con él se terminó la primera mitad del 2019, un año que viene trayendo muchísimos cambios en mi vida. La gran mayoría malos, en realidad, pero son cambios que fueron inevitables y que, con el tiempo, podré aceptar y vivir con ellos.

En mi última entrada les conté que había estado ausente por varios motivos, entre ellos que mi abuelito estaba muy enfermo. Tristemente, tan sólo 9 días después de esa publicación, él se fue. Fue un golpe muy duro para mí y toda mi familia, y aún sigo intentando asimilarlo. La tristeza de perder a alguien amado duele hasta lo más profundo y demora muchísimo en irse, y yo sigo en ese proceso de duelo en el que estoy intentando salir adelante, aunque todos los días se me caigan algunas lágrimas al recordar. 
Ese fue, sin dudas, el peor golpe que me dio este año. Un par de meses atrás había perdido a otra de mis abuelas, con la cual mi relación no era tan cercana, por lo que fue completamente distinto. Pero, en cuestión de meses, sólo me quedó una abuelita, a la cual amo muchísimo y quiero acompañar en este proceso tan duro de adaptarse a vivir sin la persona que fue su compañía por más de 60 años.

Sin embargo, este año también trajo cambios buenos.
Después de cinco años de novia y veintitrés años viviendo en casa de mis padres, me mudo con mi pareja.
Si bien esto es algo que queríamos hacer desde hace mucho tiempo, las dudas y la incertidumbre que te provoca tener un nuevo hogar son inevitables. ¿Llegaré bien con la plata? ¿Pelearemos mucho? ¿Será difícil la convivencia? ¿Mis perros me extrañarán?
Yo decidí poner todas esas incógnitas a un lado y tomar el riesgo. Creo que es una buena idea, que me va a servir para mi crecimiento personal y nuestro crecimiento como pareja, y que voy a tener muchísimo más tiempo para mis proyectos del que tengo ahora, viviendo lejos de mi trabajo y teniendo que tomar dos colectivos por día (perdiendo alrededor de 2 horas en el proceso!).
Teniendo en cuenta el hecho de que me mudo a Barrio Güemes, uno de los barrios con el mayor movimiento cultural de Córdoba, estoy entusiasmada con plasmar toda la experiencia en mi blog y mi canal de YouTube. Mostrarles lugares imperdibles del barrio, bares, tiendas de antigüedades, ferias... Hay mucho qué decir sobre ese pedacito de la ciudad, y espero poder hacerlo bien.

En fin, esas son algunas de las nuevas. Una de cal y una de arena, dicen por ahí.

Veremos qué depara el resto del 2019. Por ahora, gracias por leer y espero que algo de este blog se quede con ustedes.
Saludos y nos leemos la próxima. ♥

7.12.2019

JUEGOS INDIE QUE NO DEJO DE RECOMENDAR



¿Hola?
He vuelto, un mes después de mi último posteo.

Mis razones para estar inactiva son varias: estuve trabajando bastante, no sólo en mi trabajo principal sino también en algunos trabajos de diseño que me surgieron y que me mantuvieron bastante ocupada; también anduve distraída porque mi abuelito está enfermo (y creo que ya todxs sabemos lo fea que es esa situación!) y tampoco estuve mucho en casa por mis horarios.
Estoy escribiendo este post medio indecisa, porque quería publicar algo y no sabía bien qué, y sé que por ahí la comunidad blogger se tira más para otros lados y no tanto para el gaming.
Por eso quiero mostrarles un par de juegos indie que, considero, son jugables para cualquiera que tenga una computadora más o menos moderna. No son gráficamente pesados, no son largos, son fáciles de entender y lo más importante: son muy entretenidos.
Además, son juegos creados por equipos pequeños de personas que lo hacen porque les gusta y les apasiona, y siempre es bueno ayudar a financiar este tipo de proyectos.

Sin más preámbulo, les dejo mi selección (aviso: varios de ellos ni siquiera son parecidos entre sí!).


STARDEW VALLEY
En Steam | Desarrollado por Concerned Ape 



6.12.2019

FINNEAS: UN TALENTO IMPERDIBLE


Encontrar música nueva para escuchar puede ser difícil. YouTube y Spotify son buenas opciones para explorar: nos recomiendan canciones del estilo de las que ya escuchamos, nos proporcionan playlists de infinidad de géneros y nos dan a conocer nuevos artistas todo el tiempo.
Yo me canso muy rápido de escuchar siempre lo mismo. Me encanta tener novedades en mi colección musical todo el tiempo, así sea música que salió este año o música que existe desde hace décadas pero nunca llamó mi atención.

Hoy vengo a recomendarles a un artista que muchas veces es reconocido como el hermano de Billie Eilish,lo cual no me parece justo; siendo que él es parte de todo el proceso creativo de ella: composición de canciones, grabación y producción.
Amo la música de Billie, pero hablar de ella cuando ya lo hizo todo el mundo y cuando sus canciones suenan en la radio todo el tiempo, me parece redundante.
Mejor les presento a FINNEAS, a quienes aún no lo conozcan...

Finneas O'Connell, llamado artísticamente por su nombre de pila, es un compositor, cantante, productor y actor estadounidense. Tiene su propia música así como también trabaja con su hermana Billie y escribe canciones para otros artistas. Actuó en Glee, haciendo el papel de Alistair. Escribió la canción Ocean Eyes, inicialmente para su banda; pero terminó grabándola con Billie en su estudio casero. Esta fue la canción que llamó la atención de una discográfica sobre Billie y, consecuentemente, sobre él.