¿Hola?
He vuelto, un mes después de mi último posteo.
Mis razones para estar inactiva son varias: estuve trabajando bastante, no sólo en mi trabajo principal sino también en algunos trabajos de diseño que me surgieron y que me mantuvieron bastante ocupada; también anduve distraída porque mi abuelito está enfermo (y creo que ya todxs sabemos lo fea que es esa situación!) y tampoco estuve mucho en casa por mis horarios.
Estoy escribiendo este post medio indecisa, porque quería publicar algo y no sabía bien qué, y sé que por ahí la comunidad blogger se tira más para otros lados y no tanto para el gaming.
Por eso quiero mostrarles un par de juegos indie que, considero, son jugables para cualquiera que tenga una computadora más o menos moderna. No son gráficamente pesados, no son largos, son fáciles de entender y lo más importante: son muy entretenidos.
Además, son juegos creados por equipos pequeños de personas que lo hacen porque les gusta y les apasiona, y siempre es bueno ayudar a financiar este tipo de proyectos.
Sin más preámbulo, les dejo mi selección (aviso: varios de ellos ni siquiera son parecidos entre sí!).
STARDEW VALLEY
Sos un trabajador de oficina, cansado de la vida en la ciudad, estresado y agotado. Cuando tu abuelo te deja su granja en un pueblo como herencia, aprovechás la oportunidad para alejarte del ruido y la gente de la ciudad y comenzar una vida nueva en la pequeña localidad de Stardew Valley.
Allí podrás sembrar, cultivar y cosechar todo tipo de vegetales y frutas según la estación, criar animales y pescar, entre otras cosas. Podés generar relaciones con los habitantes del pueblo, incluso llegando a casarte y tener una familia con cualquiera de lxs solterxs.
Además podés minar para conseguir recursos que te permiten mejorar tus herramientas y construir cosas nuevas.
Stardew Valley fue imaginado, creado y desarrollado completamente por una sola persona: Eric Barone. Él dedicó cuatro años de su vida a este juego, creando todos los aspectos del mismo: desde el arte, pasando por los diálogos, hasta la música. Un trabajo increíble que fue lo que me convenció de comprar este juego en primer lugar. ¿Mencioné que es increíblemente adictivo?
Denle una chance, no se van a arrepentir.
Está disponible para PC, Nintendo Switch, Play Station 4, Xbox One, e incluso para Android!
Con una historia conmovedora y una atmósfera sumamente atrapante, este juego queda en la memoria a pesar de su corta duración. Los personajes son muy tiernos, la música es hermosa, los escenarios bellísimos. Todo se compila para crear un juego que es realmente una obra de arte.
Lo jugué hace ya un tiempo, pero se lo sigo recomendando a todo el mundo por haber sido una experiencia que disfruté muchísimo.
Por si fuera poco, la historia de Ori va a continuar en una secuela llamada Ori and the will of wisps, anunciada en el 2018 y de la cual pudimos ver éste trailer en la E3 del presente año.
Estoy muy ansiosa por ver la nueva entrega de la saga, y estoy segura de que no va a ser decepcionante.
Está disponible para PC, Xbox 360 y Xbox One.
Oxenfree estuvo disponible de forma gratuita hace poco en el launcher de Epic Games, iba a hacer un post al respecto para quien quisiera descargarlo y me olvidé!!!! Perdón por eso.
De todas formas, es un juego que vale la pena comprar. Con algunas poltergeist vibes, Oxenfree nos lleva en una aventura plataformera donde no todo es lo que parece. Empieza siendo una historia de amigos yéndose en un viaje a la playa, pero de a poco las cosas se van tornando... Raras.
Hay momentos llenos de suspenso, momentos de comedia y momentos que hasta dan miedo. Oxenfree fue capaz de sorprenderme con una trama totalmente distinta a la que yo esperaba, habiendo comprado el juego sin saber casi nada de él.
Tenemos la chance de elegir los diálogos que nuestra protagonista dirá, y que alterarán levemente la historia.
Definitivamente recomendado a todo el mundo que quiera disfrutar de una buena historia y no tenga miedo de la tensión y el suspenso.
Está disponible para PC, Xbox One, Play Station 4, Android y más plataformas.
Más que decir los hechos básicos como que es un RPG, es en 2D con estilo retro a lo Gameboy, que fue desarrollado por una sola persona y publicado en 2015.
Pero... Undertale es distinto a cualquier cosa que yo haya jugado en mi vida. Si bien los gráficos me llamaron la atención porque me provocaron nostalgia de los juegos de mi infancia, y ese es el motivo principal por el cual quise jugarlo, el atractivo de este juego es difícil de explicar a alguien que no lo haya jugado.
Undertale es un juego inteligente, donde podemos decidir si pelear con nuestros enemigos o negociar con ellos, y según el camino que tomemos será el final al que llegaremos. Y, a medida que avanzamos, vamos descubriendo detalles de la historia que la hacen cada vez más conmovedora e interesante.
Los personajes son variados y todos geniales a su manera. Tobyfox se las ingenió para meter guiños a la cultura pop y chistes referidos a eso, lo cual me pareció súper original.
No puedo decir más que JUÉGUENLO. No tiene requerimientos altos y da muchas horas de entretenimiento. Vale muchísimo la pena la experiencia.
Está disponible para PC, Play Station 4 y Play Station Vita, entre otras plataformas.
• • •
MENCIONES ADICIONALES
• ibb & obb (cooperativo para dos jugadores de puzzles)
• Life is strange (aventura en 3D donde tus elecciones importan para el desarrollo de la historia)
• Y no hace falta ni que lo mencione, porque a Hollow Knight ya le dediqué una entrada completa que pueden leer aquí.
Es importante apoyar a los desarrolladores independientes que crean joyas como las que les estoy recomendando, para que puedan seguir añadiendo contenido a sus juegos o crear otros nuevos. Las grandes empresas como EA, Ubisoft y Blizzard, entre otras, muchas veces no sólo cobran su producto, sino que también añaden microtransacciones para que los jugadores tengan que gastar plata en paquetes de contenido adicionales, haciendo que el juego termine siendo muchísimo más caro de lo que parece (hola, The Sims 4).
Comprando juegos independientes colaboramos al crecimiento de un arte que puede ser mucho más diverso e inclusivo, y no reservado a un monopolio ♥.
¿Conocen algún otro juego indie que vaya la pena probar? Cuéntenme en los comentarios!
Espero que les haya gustado esta pequeña listita.
Saludos!
No hay comentarios.: