3.05.2019

LOS JONAS BROTHERS VOLVIERON Y ESTOY... CONFUNDIDA


#STORYTIME

Tod@s experimentamos eventos en nuestra adolescencia que, de una u otra forma, marcan nuestra vida y contribuyen a nuestro crecimiento personal en muchos aspectos. Algunos son marcados por personas que conocieron, viajes que realizaron o películas que vieron. Otros pueden decir que fue cierta música que escucharon en su juventud que los definió por el resto de su vida, o que simplemente tuvo un impacto tan fuerte que su futuro no hubiera sido el mismo si no se hubieran cruzado con ella.

En mi caso, a mi corta edad de 11 años, conocí a los Jonas Brothers.
Y, bueno... Fue un viaje de ida.
Déjenme contarles un poquito de mí misma, hace ya 10 años.


Disney Channel estaba hace poquito en mis teles, porque mi compañía de cable había agregado el canal a su grilla hacía poco tiempo. Yo estaba todo el día viéndolo, consumiendo todas las series y películas que me había perdido por años viendo Cartoon Network. Y empecé a ver estos videos cortitos de una banda de chicos llamada Jonas Brothers. Eran segmentos entre comerciales que los mostraban hablando sobre ellos mismos y su música.



Eso fue lo primero que vi de la banda. Después empecé a escuchar canciones como Kids from the futureI wanna be like youYear 3000 y otras cuyos videos solían pasar todo el día en Disney Channel. No sé si fue gradual o de un día para el otro, ha pasado tanto tiempo que ya ni me acuerdo, pero cuando menos me di cuenta ahí estaba yo: buscando información sobre estos chicos por toda la internet, escuchando todos sus temas y viendo sus fotos. En una época en la que internet recién estaba empezando a aparecer en mi vida, convertirse en fan de una banda era una cosa completamente nueva para mí, teniendo toda la data sobre ellos en mi computadora en casa.

El disco homónimo Jonas Brothers fue uno de los primeros discos que compré en mi vida, y todavía recuerdo el precio: era algo así de 25 pesos. Sí, chicos, 10 años después los discos están costando alrededor de 300, pero bueno. En ese momento, era CARO.

Pasé horas y horas escuchando el disco adentro del auto de mi viejo mientras leía las letras en inglés e intentaba memorizarlas, aunque no sabía bien qué significaban.


                 
Todos los discos de la banda que compré.


Mi interés por los Jonas me llevó a ver MTV todo el tiempo, esperando ver sus videos en los 10+ pedidos, programa en el que la audiencia votaba por las canciones que quería ver en el top. Como consecuencia de eso, terminé conociendo un montón de canciones y artistas que nunca había escuchado. Desarrollé una especie de oído especializado en canciones de MTV del año 2008: Paramore, Panic! At the Disco, The Kooks, Simple Plan y One Republic son algunos de los ejemplos que me vienen a la cabeza. Temas que escuchaba en la tele que, si los escucho ahora, reconozco inmediatamente como los temas de esa época.
Fue pasando el tiempo y mi pieza se fue llenando de posters de los JB por todas las paredes, pines en mi mochila, fotos de ellos en mis carpetas escolares, letras escritas en mis cuadernos... Etc. Y eso duró años.

¿Y POR QUÉ DIGO QUE ME MARCARON?

Fácil: mi interés por la música y el inglés comenzaron gracias a ellos, conocí amigas que hasta el día de hoy, 10 años después, conservo; aprendí mucho de mi uso de internet gracias a los foros, páginas de noticias y blogs de ellos que seguía, fui a mis primeros recitales, y varias cosas más. Llenaron mis días de adolescencia de cosas que hacer y música que escuchar. Mucho de lo que consumo hoy musicalmente empezó después de escuchar a los Jonas Brothers.
Hasta cumplí el sueño de sacarme una foto con ellos en Marzo de 2013, año en el que hicieron un recital gratuito en Córdoba.
Por eso es que, en octubre de ese año, cuando anunciaron su separación; lloré un poquito. 
Sí, me sentía mal, posta. Para quien no se haya encariñado así con una banda creo que es imposible de entender, pero yo sentía que nos lo hacían a propósito. Pensaba ¿y si no vuelven a tocar en mi país y me quedo sin escuchar ciertas canciones? ¿El último disco que escuché va a ser el último de la vida? ¿Van a seguir en el ojo público o van a desaparecer?
Era como si me arrancaran una parte súper importante de mi vida y ni siquiera me consultaran al respecto.
Lo cual me lleva al punto de este post: ahora, seis años después de ese anuncio, vuelven de la nada y sacan una canción nueva, y yo estoy como... khá?


Imagínense que su ex, el tóxico que "les pidió un tiempo" y desapareció del radar, vuelve después de 6 años con un ramo de flores y chocolates.
Bueno, así me siento al respecto.


Anunciaron también un documental en Amazon Prime Video en el que supongo, ESPERO revelen la interna que tuvo lugar en 2013 y que, finalmente, llevó a la separación (que, ahora sabemos, fue temporal).

Mentiría si dijera que no quiero escuchar el disco nuevo y ver qué hacen ahora, después de tanto tiempo separados. Nick y Joe hicieron su propia música en estos años, habrá que ver si llevan algo de esos estilos a la banda. ¿Volverán a hacer world tour? ¿Esta reunión será definitiva o temporal? ¿Sacarán más de un disco? ¿Será bueno? Muchas preguntas sin respuesta.
Lo único que sé, es que algo dentro de mí que quedó guardado desde mis 17 años, volvió a la vida en estos días. Le voy a dar una segunda oportunidad al ex tóxico, y espero que sea la decisión correcta.

No hay comentarios.: